Los alumnos del centro educativo I.E.S. Castillo de la Yedra que forman parte del intercambio fueron con algunos de sus compañeros de clase y sus correspondientes franceses a visitar el río Cerezuelo y el Castillo de la Yedra en Cazorla.
Lo primero que visitaron fue el precioso camino junto al río. Este está modificado por el humano. El humano ha creado diques para el agua y viviendas al otro lado del camino que hace años fueron molinos de agua. Allí anotaron y observaron los cambios que ha hecho el humano durante años y la contaminación de este.
Más tarde fueron cerca de la parte alta del río en el casco antiguo del pueblo. Allí pudieron sentir el río más cerca, esa parte del río no ha sido tan modificada por las personas, estas no han modificado la parte en la que el río está. Aprendieron sobre estas cosas, como por ejemplo, que se sitúa en un valle, que en los dos costados hay grandes montañas y que este pasa por toda Cazorla.
Para finalizar, fueron al Castillo de la Yedra, castillo propio de Cazorla. Su arquitectura tiene varios rasgos musulmanes, aunque los cristianos también formaron parte de su forma, acabando con un estilo gótico. Los jóvenes aprendieron sobre la historia de este lugar, vieron armas de esos siglos… En él pudieron apreciar la historia de la Tragantía que les explicaron otros alumnos en otra actividad.
